ver pintura requiere en nosotros de un acto voluntario de recreación. necesitamos adoptar una actitud recreativa.


la pintura se nos presenta estática, calma, pero siempre lista a ponerse en movimiento con tan sólo una mirada.  para ello necesitamos una mirada que sea capaz de ver no sólo las partes, sino más bien de develar la relación entre ellas, su interacción en un sistema de coincidencias que las sostiene dentro de un formato que es el todo.


por esto, entiendo el trabajo artístico como una construcción a partir de la reflexión.


reflexionar es un proceso de contemplación activa sobre la obra, interrogándola.  proceso desde el cual surgen las diferentes mutaciones de cada idea, que cristalizan en pinturas, desarrolladas en sistemas de variaciones.


pero la reflexión también podemos entenderla como relacionada al reflejar, una de las acciones a las que acostumbro a someter mis ideas, intentando verlas nuevamente como extrañas, en cada uno de sus momentos: verso, inverso, reverso, diverso o converso.


además, re-flexión es replegar, volver a plegar.  de este modo, reflejando partes de la idea, genero sistemas de semi – simetrías, conformando una estructura de pliegues superpuestos que investigo plásticamente en estas pinturas que he llamado pliedros.


hacer pintura hoy, debe necesariamente cuestionar el proceso pictórico desde su origen. debido a lo cual, me he dedicado a estudiar los diferentes modos de hacer pintura a través de la historia, para desarrollar un proceso pictórico coherente, que me permita reflexionar en cada paso que doy.  así, elaboro mis propios materiales, pinturas y soportes.  cuidando las calidades de mis colores, su timbre, su particular densidad, su transparencia y su olor, resguardo la identidad entre lo que hago y con qué lo hago.  mi pintura se funda en sus propias cualidades, no es una ilusión, tampoco una alusión.  este, es un trabajo motivado por los elementos que le son propios, en la articulación de un lenguaje que no nombra, sino que comparece.


los invito, entonces, a rehacer creativamente el camino de elaboración de estas pinturas, en un acto lúdico de penetrante y aguda visión.

                     


Jorge Young

Marzo, 2003

de la visión reflexiva

obra

© jorge young